La séptima revisión del GHS ya está en vigor en todas las jurisdicciones australianas excepto en Victoria. Desde 2017 hasta finales de 2022, Australia usó la tercera revisión de GHS, pero muchas cosas han cambiado desde entonces.
Chemwatch adoptó la Revisión 7 del GHS conforme a las leyes modelo de WHS a principios del período de transición, y los cambios aplicables han estado activos en nuestras aplicaciones desde febrero de 2021. En diciembre de 2022 Chemwatch convirtió las SDS restantes que no se habían actualizado durante el período de transición. Esto significa que todos Chemwatch Las SDS creadas se clasifican en GHS Rev 7 y se actualizarán continuamente a medida que evolucionen las leyes de WHS.
¿Quiere saber más sobre lo que esto significa para usted y su cumplimiento químico? Siga leyendo para saber qué ha cambiado y qué hay de nuevo en GHS.
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado (GHS) es un conjunto de normas y recomendaciones modelo creadas por la ONU en 2002. Este sistema permite la estandarización de la gestión de productos químicos en todo el mundo, asegurando que las convenciones sean consistentes.
Si bien no es una ley, el GHS es un conjunto de recomendaciones que cada país puede adaptar a sus necesidades. Este enfoque a menudo se denomina el enfoque del componente básico del SGA; las jurisdicciones pueden elegir qué secciones del GHS desean implementar en sus regulaciones ya existentes. Cada jurisdicción es responsable del mantenimiento de sus propias reglas GHS. A pesar de no ser un marco legal aplicable, la adhesión a las normas modelo de la ONU, como el GHS, alivia gran parte de la carga causada por las prácticas de gestión de productos químicos que de otro modo serían discordantes entre jurisdicciones.
A partir de la adopción de Australia Occidental en marzo de 2022, todas las jurisdicciones australianas (excepto Victoria) han adoptado el GHS como marco regulatorio. Si bien Victoria es la excepción aquí, aún reconocen el GHS y SDS compatible con GHS en su estado.
Se ha agregado una nueva clase de GHS en forma de 'Explosivos desensibilizados' (diferente de la clase de 'Explosivos' que se encuentra en el Código Australiano de Mercancías Peligrosas). Son sustancias explosivas que han sido diluidas, mojadas o disueltas para disminuir sus propiedades explosivas. Esto le da a estas sustancias una clase específica, en lugar de clasificarlas como algo menos apropiado, como sólidos inflamables o sólidos oxidantes.
La siguiente tabla muestra los elementos de etiquetado para explosivos desensibilizados.
Categoría | Pictograma | Palabra clave | Indicación de peligro |
Categoría 1 | Peligro | Peligro de incendio, explosión o proyección; mayor riesgo de explosión si se reduce el agente desensibilizante | |
Categoría 2 | Peligro de incendio o proyección; mayor riesgo de explosión si se reduce el agente desensibilizante | ||
Categoría 3 | advertencia | Peligro de incendio o proyección; mayor riesgo de explosión si se reduce el agente desensibilizante | |
Categoría 4 | Peligro de incendio; mayor riesgo de explosión si se desensibiliza el agente se reduce |
La clase de peligro 'Aerosoles' tiene una categoría recientemente agregada, que es 'Aerosoles no inflamables' (categoría 3), que deberá cumplir con los requisitos de clasificación y etiquetado. La clase más alta también ha sido renombrada de 'Aerosoles Inflamables' a simplemente 'Aerosoles' a la luz de esta adición.
La siguiente tabla muestra los elementos de etiquetado para aerosoles no inflamables.
Categoría | Pictograma | Palabra clave | Indicación de peligro |
Categoría 3 | No requiere pictograma | advertencia | Recipiente presurizado: Puede reventar si se calienta |
El 'gas inflamable' (categoría 1) se ha dividido en dos subcategorías: 1A y 1B. A partir de los cambios de revisión, los gases se colocaron automáticamente en la Categoría 1A, a menos que haya evidencia que respalde la clasificación en la Categoría 1B.
La categoría 1A contiene otras tres subcategorías, a saber:
El 'gas pirofórico' se define como un gas inflamable que puede encenderse espontáneamente en el aire a una temperatura de 54°C o inferior. El 'gas químicamente inestable A' se ha definido como gases inflamables que son químicamente inestables a 20°C y presión atmosférica. El 'gas químicamente inestable B' es un gas inflamable que es químicamente inestable a temperaturas o presiones mayores.
La siguiente tabla muestra los elementos de etiquetado para gases inflamables.
Categoría | Pictograma | Palabra clave | Indicación de peligro | ||
1A | Gas inflamable | Peligro | Gas extremadamente inflamable | ||
Gas pirofórico | Gas extremadamente inflamable. Puede encender espontáneamente si se expone al aire | ||||
Gas químicamente inestable | A | Gas extremadamente inflamable. puede reaccionar explosivamente incluso en ausencia de aire | |||
B | Gas extremadamente inflamable. puede reaccionar explosivamente incluso en ausencia de aire a presión y/o temperatura elevadas | ||||
1B | Gas inflamable | Gas inflamable |
Además, se aclaró la definición de "sustancia química peligrosa" según la ley WHS para garantizar que incluya todos los irritantes oculares de categoría 2. Los irritantes oculares de categoría 2B ahora se clasifican como peligrosos, por lo que los fabricantes e importadores de estos ahora deben preparar etiquetas GHS y SDS. Los irritantes oculares de categoría 2B se pueden clasificar como categoría 2 o 2A, si se desea, ya que se superponen.
La siguiente tabla muestra los elementos de etiquetado para irritantes oculares de categoría 2/2A y 2B.
Categoría | Pictograma | Palabra clave | Indicación de peligro |
Categoría 2/2A | advertencia | Causa irritación ocular grave | |
Categoría 2B | No requiere pictograma | advertencia | Causa irritación de los ojos. |
Se agregaron nuevas declaraciones de peligro físico a la revisión para tener en cuenta los cambios en la clasificación de peligro. Consulte la tabla a continuación:
Código | Declaraciones de peligro físico | Nivel de riesgo | Categoría de peligro |
H206 | Peligro de incendio, explosión o proyección; mayor riesgo de explosión si se reduce el agente desensibilizante | Explosivos desensibilizados | 1 |
H207 | Peligro de incendio o proyección; mayor riesgo de explosión si se reduce el agente desensibilizante | Explosivos desensibilizados | 2, 3 |
H208 | Peligro de incendio; mayor riesgo de explosión si agente desensibilizante esta reducido. | Explosivos desensibilizados | 4 |
H229 | Contenedor presurizado: Mayo estalla si se calienta | Aerosoles | 1, 2, 3 |
H230 | Puede reaccionar explosivamente incluso en el ausencia de aire | Gases inflamables | 1A: gas químicamente inestable A |
H231 | Puede reaccionar explosivamente incluso en el ausencia de aire a presión elevada y/o temperatura | Gases inflamables | 1A: gas químicamente inestable A |
H232 | Puede encenderse espontáneamente si expuesto al aire | Gases inflamables | 1A: gas pirofórico |
Existen algunas exenciones aplicables a las etiquetas secundarias en casos limitados. Por ejemplo: si el tamaño del contenedor es demasiado poco práctico para contener una etiqueta, si los productos químicos se producen en un lugar de trabajo pero no están destinados a la venta y están destinados a un uso inmediato.
Una sustancia química peligrosa decantada solo se puede considerar como “utilizada inmediatamente” en situaciones en las que: la persona que la decantó no la deja desatendida; es utilizado únicamente por una persona presente en el proceso de decantación; y el contenedor se libera posteriormente de cualquier producto químico peligroso inmediatamente después de su uso, dejando el contenedor en la condición en que estaría si nunca hubiera contenido el producto químico.
GHS 7 ha realizado algunos cambios en las declaraciones de precaución para que sean más fáciles de leer y comprender. Las declaraciones actualizadas se muestran en la siguiente tabla:
SGA Rev. 3 | SGA Rev. 7 |
P223: Mantener alejado de cualquier posible contacto con el agua, por reacción violenta y posible incendio repentino | P223: No permitir el contacto con el agua |
P340: Transportar a la víctima al aire libre y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar | P340: Saque a la persona al aire libre y manténgala cómoda para respirar |
N/A (frase nueva) | P364: Y lavarlo antes de reutilizarlo |
Chemwatch alberga una base de datos de más de 120 millones de SDS que se actualizan continuamente con la evolución de la regulación. Además, nuestra base de datos regulatoria patentada, Galleria Chemica, es la más grande de su tipo con datos de más de 7000 listas regulatorias.
Si necesita ayuda para actualizar su SDS o los elementos de la etiqueta, hable con el Chemwatch equipo hoy! Contamos con más de 30 años de experiencia en productos químicos y estamos bien equipados para ayudarlo con la identificación de peligros, el cumplimiento normativo, la creación de SDS, la evaluación de riesgos químicos o la gestión de inventario. Contáctanos ¡hoy!
Fuentes:
https://unece.org/ghs-rev7-2017