Si bien el etiquetado es importante, una imagen realmente dice más que mil palabras cuando se trata de identificar y comunicar peligros en el laboratorio y el espacio de trabajo. Además de ser fácilmente reconocibles a simple vista, transmiten mensajes claros a través de las barreras culturales y lingüísticas, para que todos los que los vean puedan tomar las medidas necesarias para mantenerse a salvo.
Los pictogramas son imágenes que se utilizan para transmitir ideas específicas a través de su parecido con un objeto o concepto. Hay nueve pictogramas principales que se refieren a peligros químicos que se utilizan comúnmente en los laboratorios. Gracias a sus significados universales, se reconocen y utilizan en todo el mundo. Dependiendo de la situación, se pueden utilizar varios símbolos de seguridad al mismo tiempo. La siguiente tabla explica cada pictograma en esta imagen, como se ve de izquierda a derecha, de arriba a abajo.
La siguiente tabla explica cada pictograma en esta imagen, como se ve de izquierda a derecha, de arriba a abajo.
Los 9 símbolos / pictogramas de seguridad.
1. Inflamables | 2. Oxidante | 3. Toxicidad aguda |
4. Corrosivo, daño ocular | 5 Explosivos | 6. Irritante, peligroso para la capa de ozono, toxicidad aguda |
7. Toxicidad ambiental | 8. Peligro grave para la salud, es decir, carcinógeno | 9. Gases a presión |
La mayoría de los signos y símbolos químicos se dividen en cuatro categorías distintas. Los letreros de cada categoría son reconocidos internacionalmente por su color y forma, lo que garantiza que estos símbolos se entiendan en todo el mundo. Los carteles indican a los observadores que dejen de hacer algo, que se muevan a algún lugar, que tomen precauciones o que tomen nota del equipo. La siguiente tabla muestra las cuatro categorías con sus colores, características, significados y ejemplos asociados.
Categoría | Color de advertencia | Instrucción | Caracteristicas | Ejemplo |
Prohibición | Red | • Detener • Apagar • Evacuar • Comportamiento peligroso | • Forma redonda • Pictograma negro sobre fondo blanco • Contorno rojo con línea diagonal roja a lo largo | Señal de no fumar |
advertencia | Amarillo | • Ten cuidado • Toma precauciones | • Triangular • Fondo amarillo • Pictograma negro con borde negro | Señal de advertencia de piso resbaladizo |
Obligatorio | Azul | • Completar una acción o comportamiento específico | • Forma redonda • Fondo azul con pictograma blanco | Deben usarse botas de seguridad firmar |
EMERGENCIA | Verde | • Rutas de escape • Salidas de emergencia • Equipamiento y facilidades | • Forma rectangular o cuadrada • Pictograma blanco sobre fondo verde | Signo de primeros auxilios |
Por lo general, habrá múltiples signos presentes en una sola área. Por ejemplo, un laboratorio activo tendría permanentemente letreros de al menos tres de las cuatro categorías anteriores, con un letrero de advertencia colocado temporalmente si se ha producido un derrame o se ha limpiado el piso.
Otra forma de identificar los peligros químicos es utilizar las Tarjetas internacionales de seguridad química (ICSC). Esta colección de más de 1,700 tarjetas es el producto de un proyecto conjunto entre la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo, con el apoyo de la Comisión Europea.
Un ejemplo de tarjeta internacional de seguridad química. Fuente: Organización Internacional del Trabajo.
Las tarjetas se preparan en inglés y se revisan cada dos años. Luego son traducidos por el instituto nacional del país correspondiente al idioma apropiado para ese país. Las tarjetas traducidas están disponibles en 11 idiomas, incluidos inglés, francés, español, hebreo, polaco e italiano.
Aunque existen similitudes entre el contenido de las ICSC y la Hoja de datos de seguridad (SDS) o la Hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS), no son lo mismo. Las SDS son documentos de gestión y, a menudo, técnicamente son más complejas que las ICSC más simples. Ambos son importantes y complementarios, ya que los ICSC brindan información de un vistazo y las SDS agregan información más detallada. Sin embargo, es importante señalar que las CAPI no se pueden utilizar como sustitutos de las SDS, ya que no cumplen adecuadamente los requisitos legislativos en torno a las SDS.
Si desea obtener más información sobre los ICSC y las SDS y sobre la mejor manera de gestionar la seguridad química en su laboratorio, no dude en contacta al equipo en Chemwatch.
Aunque los pictogramas, señales, símbolos y tarjetas de seguridad son reconocidos internacionalmente, aún pueden diferir de un país a otro y dentro de cada espacio de trabajo. Asegúrese de familiarizarse con las diferentes señales y protocolos de seguridad utilizados en su espacio de trabajo específico.
Si tiene preguntas sobre pictogramas, señales, símbolos y tarjetas de seguridad y desea obtener asesoramiento sobre seguridad química y de laboratorio, comuníquese con el Chemwatch equipo hoy. Nuestro amable y experimentado personal se basa en años de experiencia para ofrecer los últimos consejos de la industria sobre cómo mantenerse seguro y cumplir con las normas de salud y seguridad mientras se trabaja con productos químicos.
Fuentes: